
Neuquén es una provincia argentina ubicada en el oeste del país. Su capital es la ciudad homónima.
Limita al norte con la provincia de Mendoza, al este con La Pampa y Río Negro, al sur con Río Negro y al oeste con Chile de la que la aparta la Cordillera de los Andes.
La mayor porción del territorio está apenas revestida de una vegetación de estepa; no obstante, la greca más cercana a la Cordillera de los Andes, principalmente en la mitad sur de la provincia, está cubierta de un denso bosque andino patagónico. En su extremo sudoeste, existen pequeños reductos de selva valdiviana.
La provincia se halla fraccionada en 16 departamentos. La Constitución fue certificada en 1957 y modificada en 1994 y 2006. A su vez, los departamentos se localizan divididos en municipios y comisiones de fomento, para una elenco completo de los mismos.

En habitual, el clima neuquino es de ejemplar continental, frío, con estación templada. El bioma de la superior fracción de la provincia es el semidesierto con tusacs impedido por fachinales en las vegas y mallines, si bien los valles de los primordiales ríos ofrecen zonas muy fértiles (hoy por hoy dedicadas al cultivo: manzanas, vides, agrios etc), el fragmento occidental de la provincia diferencia con el oriental: una franja longitudinal lindera con la cordillera de los Andes se localiza recubierta por los bosques fríos perhúmedos

Neuquén Cuenta con balnearios, campings y una compasiva oferta hotelera. Es habitualmente un sitio de parada precisada para todos aquellos que viniendo desde el norte viajan hacia la patagonia, ya que las rutas a partir desde Neuquén hacia el sur empiezan a hacerse mas sinuosas y no son recomendables para hacer de noche.
En la franja sur de los Andes se hallan gran cantidad de bellos lagos colaterales de origen tectónico glaciario. La cuenca hidrográfica más significativa es la del río Negro: transitan la provincia los dos ríos que lo constituyen, el río Limay — con sus afluentes Traful y Collón Curá — y el río Neuquén, con su afluente el río Agrio. La otra cuenca recalcada es la del río Colorado. Todos los ríos neuquinos tienen un régimen de doble crecida, en primavera y verano, por el derretimiento de las nieves y por las lluvias.
En el sector norte de la provincia se localizan abundantes termas y geiseres, fundamentalmente en las zonas del Domuyo (donde predominan también solfataras) y de Caviahue- Copahue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario